Marketing Turístico o Marketing de Destinos, es el arte o la ciencia de aprovechar los conceptos fundamentales de
marketing tradicional, instaurados por Philip Kotler, para promocionar las
cualidades turísticas de una ciudad, región o país que busquen posicionarse
como un destino atractivo para sus mercados emisores.
Además de incluir las
típicas etapas del marketing tradicional como estrategias de mercado, de
ventas, estudios de mercado y posicionamiento, el marketing de destinos está
cada vez más relacionado con el mundo en línea ya que el sector del turismo, es
uno de los que ha aprovechado de manera más eficiente internet como canal de
promoción y ventas.
En su faceta más
táctica, se emplea para promocionar las cualidades turísticas de una ciudad,
región o país que busque posicionarse como un destino atractivo para sus
mercados emisores.
A su vez, el marketing
turístico abarca tanto a localidades como a empresas que actúan en la esfera
del ocio y la recreación (Agencias de viaje, Hostelería, Restauración,
Transporte, Atracciones, etc.)
El marketing de
destinos puede tener otras acepciones, no limitándose sólo al ámbito turístico.
Ø Atracción de Inversiones, profesionales y personal calificado: El
objetivo es el crecimiento económico, el aumento de empleos y un mayor
equilibrio de la economía local.
Ø Residentes: Busca la satisfacción del ciudadano y lograr una mayor
identificación de los mismos con el lugar donde viven.
Ø Mercados de exportación: la localidad desea posicionar sus productos en
mercados externos, asociándolo con la marca de destino.
¿QUE ES UN DESTINO TURÍSTICO?
Es el conglomerado de
productos turísticos que actúan dentro de una demarcación geográfica
determinada, hay que añadir factores como el clima, infraestructura, servicios,
recursos naturales y culturales.