Los instrumentos de comunicación varían según se trate de mercados
de consumo o mercados organizacionales, para el primer caso, se utiliza la
publicidad y la promoción de ventas.
Ø
Publicidad: Inserción de anuncios en diversos medios de comunicación
de masas: televisión, prensa, revistas, radio, publicidad exterior, inclusión
de anuncios en libros y guías turísticas, folletos y páginas Web de otras
instituciones u operadores turísticos.
Ø
Ferias Turísticas: Encuentros anuales de corta duración que tienen
lugar en la misma fecha y lugar; sirven para presentar y promocionar la oferta
comercial de las empresas y destinos a intermediarios, proscriptores y público
en general. Su máxima utilidad consiste en el establecimiento o mantenimiento
de contactos personale s entre los distintos operadores del sector.
Ø
Promoción de ventas: Conjunto de acciones que mediante de diversos
estímulos, tratan de incrementar la demanda a corto plazo. Pueden ir dirigidas
a los intermediarios, vendedores propios, consumidores o proscriptores.
Ø
Relaciones Públicas: Conjunto de acciones tendentes a conseguir la
difusión a través de los distintos medios de comunicación, de buena propaganda,
es decir de informaciones favorables para la empresa o destinos y sus productos
o servicios de forma gratuita. Conjunto de acciones tendentes a mantener buenas
relaciones o tratar de influir sobre las decisiones de determinado público o
colectivo
Ø
Patrocinio: financiación u otro tipo de ayuda material a
determinadas actividades y eventos, con la finalidad de obtener positivos sobre
la imagen y/o estimular la demanda entre públicos, objetivos seleccionados.
Ø
Marketing Directo: Conjunto de actividades que se dirigen
directamente a un público objetivo mediante sistemas personalizados e
interactivos, que facilitan la obtención de una respuesta del cliente.
Me sirvio de Mucha ayuda esta información, muy imteresante por sierto
ResponderEliminar